Llega septiembre. En nada tendremos aquí el otoño y eso despierta nuestros sentidos a nuevos materiales y colores. Los colores de otoño llegan a la decoración y el interiorismo, para dar a nuestro espacios la calidez que la bajada de las temperaturas nos hará desear.
La psicología del color en decoración e interiorismo.
Uno de los elementos fundamentales que debemos tener en cuenta en cualquier proyecto de decoración son los colores.
Los colores tienen significados y generan efectos en cómo nos sentimos y reaccionamos las personas y, por lo tanto, influyen en cómo nos sentimos en un espacio.
Es la psicología del color, que los profesionales de la decoración y el interiorismo tenemos muy en cuenta cuando desarrollamos un proyecto.
Esto no solo ocurre en decoración e interiorismo, otras disciplinas como el diseño gráfico, o la publicidad, son también conocedoras de la psicología del color y la aplican para tratar de conseguir sus objetivos.
En el caso de la decoración podemos utilizarlos con distintos objetivos:
- Los colores claros refrescan, aportan luminosidad y agrandan las estancias
- Con los colores vibrantes puedes generar positivismo y alegría. Úsalos para destacar zonas y en contraste con otros tonos.
- Los colores neutros aportan armonía y calidez. Son perfectos como color predominante para paredes, suelos o techos
- Los tonos cálidos generan alegría, vitalidad y estimulan el apetito. Podemos usarlos para que las personas sientan menos frío.
- Colores fríos como el azul o el verde evocan frescura, calma y tranquilidad, con ellos podemos ayudar a las personas a relajarse y también potenciar la concentración.
La llegada de los colores otoñales a la decoración
En otoño la naturaleza nos regalan múltiples tonalidades de marrón, ocre, beige, rojos apagados, colores tierra… hacer uso de todos estos colores en la decoración de nuestros espacios es abrirnos a un ambiente natural y tranquilo.
Son colores naturales, bajos en saturación, tonalidades que generan una sensación de bienestar en nuestros espacios y aportan un punto de calidez.

Decoración e interiorismo en tonos otoñales
¿Qué pueden aportar los colores otoñales a la decoración de tu casa?
Siguiendo la línea de la psicología del color de la que hablábamos anteriormente:
• Los marrones aportan seguridad
El marrón es uno de los colores más versátiles.
Las tonalidades más fuertes puedes usarlas para complementos, mientras que los marrones tostados o beige son colores perfectos para paredes o suelos.
Las maderas, en muebles y complementos, con su rica gama de colores marrones, aportan calidez a cualquier estancia.



• Los rojos o naranjas, colores estimulantes
Estos colores cálidos generan sensación de calor y estimulan la conversación.
Úsalos en pequeñas dosis y combínalos con tonos tierras o blancos.
Si lo usas en grandes superficies, ten en cuenta que producirá un efecto reductor de la estancia.




• Los tonos ocres, un extra de energía
Por su contenido de amarillo, aportan un punto de energía. Combinan perfectamente con los tostados y los tonos tierra.

• Los beiges, básicos en cualquier proyecto de decoración
El beige es la base perfecta para cualquier proyecto de decoración e interiorismo. Un color elegante y sencillo, perfecto no solo para las paredes, sino también para tapizados, cortinas o cojines.


¡Deja entrar al otoño en tu casa!
Y recuerda, si vas a redecorar tu casa con la llegada del otoño, no te olvides de que los colores no solo son una herramienta fundamental de decoración e interiorismo, sino que también te van a servir para generar emociones.
Si necesitas un Estudio de decoración en Madrid, Estudio RyD puede ayudarte
¿Buscas otras ideas para decorar tu casa?
Estos post pueden interesarte:
Comentarios recientes